top of page

TU CANDIDATO INDEPENDIENTE A LA DIPUTACIÓN FEDERAL POR TLALNEPANTLA.

SOY MARIO#SOYQUETZAL

Trabajo en el Congreso

Además de presentarte nuestro trabajo en campaña, también te presentamos la labor legislativa que impulsaremos desde el primer día que estemos trabajando para ti en el Congreso en favor de ti, tu familia, tus vecinos y todo nuestro municipio de Tlalnepantla.

Tlalnepantla democrática

Impulsaremo una Ley de Gobernanza Ciudadana, donde el Municipio estará obligado a crear Brigadas y Comités Vecinales de gestión participativa, porque ya es justo que sean los habitantes de nuestro municipio y no la familia de un diputado quienes definan las prioridades del gobierno, donde cada 6 meses se realicen diagnósticos participativos en todas las colonias del distrito para definir los problemas fundamentales y gestionarlos a las autoridades correspondientes ya sea de ámbito municipal, estatal o federal.

 

Porque es hora de implementar un modelo de gobernanza-participativa donde los que gobiernen sean los vecinos de la mano de su legislador, pues estoy convencido que así se resolverán más eficientemente los problemas.

Igualmente, impulsaremos leyes claras y eficientes porque las actuales están alejadas de las personas y se redactan a conveniencia de los actuales políticos y sus grupos de interés.

Para ello, realizaremos foros con especialistas para revisar las leyes de nuestro Tlalnepantla y proponer reformas que clarifiquen vacíos legales, simplifiquen el lenguaje y faciliten su implementación.

Tlalnepantla ciudadana

Impulsaremos una Ley de Presupuesto Participativo, donde los habitantes -que son quienes mejor conocen qué servicios y mejoras se necesitan en sus colonias- definan en coordinación con el Municipio el presupuesto de cada año. Un mecanismo cada vez más adoptado y celebrado en países avanzados.

Tlalnepantla atendida

Impulsaremos una Ley Ombudsman Municipal, donde el municipio estará obligado a abrir una oficina para un defensor de los derechos de la ciudadanía y contralor social que reciba, canalice y sea mediador de abusos de autoridad, así como casos de corrupción.

En la oficina de enlace legislativo implementaremos Talleres de Empoderamiento que fortalezcan las capacidades organizacionales y gerenciales de vecinas y vecinos orientados a solicitar servicios de gobierno.

En el micrositio que abre la Cámara de Diputados a sus legisladores, solicitaremos la inclusión de una pestaña ciudadana donde se podrán subir iniciativas ciudadanas donde nuestros representados puedan proponer modificaciones a leyes actuales y redactar iniciativas de ley.

Tlalnepantla desarrollada

Propondremos una ley que permita crear órganos independientes municipales en los temas de desarrollo medioambiental, urbano y sustentable con autonomía de gestión y con la capacidad de hacer frente a los intereses que van en contra de un futuro sustentable.

 

El problema fundamental actual no es la falta de diagnósticos y propuestas de solución sino de voluntad política para apostar por una solución, por ello seremos un puente entre representantes y representados en la participación de foros vinculantes que organizaremos en el Congreso de la Unión con especialistas en materia de agua, movilidad, uso de suelo y desarrollo urbano para crear y/o reformar iniciativas de ley que garanticen la sostenibilidad en dichas materias.

En Tlalnepantla no existe ninguna bolsa de trabajo municipal verdaderamente funcional a pesar de que nuestra entidad es una de las que posee mayor densidad empresarial e industrial del Estado de México, por lo que a través de la oficina de enlace, crearemos una bolsa de empleo realmente funcional que agrupe todo este capital humano existente en nuestras colonias, para ello, crearemos un portal que sea un punto real de contacto entre buscadores de empleo y empresas de alto nivel, más allá de la arcaica lista de empleos que publica en un periódico el gobierno del estado con un puñado de vacantes poco atractivas.

Impulsaremos la creación de una ley de hospitalidad, para que no sólo nuestro municipio sino todos los ayuntamientos del país brinden un mayor apoyo desde los gobiernos locales a las organizaciones que apoyan migrantes y, en general, cumplir el rol del Estado como garante de los Derechos Humanos de todas las personas que ingresan a nuestras localidades.

Recuperación e implementación de espacio públicos accesibles donde las personas puedan acudir en familia a disfrutar momentos de recreación de una forma más segura y vigilada. Daremos prioridad a la movilidad ciudadana, pues es la gente la que realmente debe disfrutar de nuestras calles y no los automóviles. Es necesario implementar espacios para personas con capacidades, condiciones e intereses distintos. La ciudad no es sólo para unos cuantos es para todas y todos, por eso impulsaremos la creación de espacios que todos, sin importar condición, sexo, clase social o edad, podamos disfrutar y vivir en Tlalnepantla.

Trabajo en las colonias

Desde el día en que tome protesta como diputado federal, los integrantes del equipo al que le diste tu voto de confianza para representarte en el Congreso, comenzaremos a gestionar y trabajar en conjunto con el Ayuntamiento, los COPACIS, y muy especialmente con los colonos para llevar a cabo iniciativas en nuestras calles como las que a continuación te presentamos:

Name *

Email *

Subject

Message

¡Bien! Mensaje recibido

Brigada de agua

 

En el tema de AGUA, gestionaremos con el fundador de la asociación que ayuda a comunidades con escases de agua “Isla Urbana”, para que nos instale tinacos recolectores de agua de lluvia convirtiéndola en agua potable mediante filtros y no sigamos padeciendo de este vital líquido.

En el siguiente video, puedes ver su trabajo:

Brigada vigilante

En materia de SEGURIDAD, formamos brigadas de vigilantes ciudadanos que hacen rondines en grupo en diferentes horarios para cuidar a nuestras familias y vecinos de la delincuencia.

 

Aquí un video con el ejemplo del municipio de Nezahualcoyótl, el cual logró disminuir la delincuencia con el programa Policía Vecinal de Proximidad.

Brigada de Limpia

En el tema del MEDIO AMBIENTE, impulsamos el rescate de espacios públicos, empezamos por nuestras calles, las cuales, por falta de personal de limpia y camiones recolectores de basura siempre están sucias.

 

Las Brigadas Vecinales de Limpieza barren, podan árboles, cortan hierba y separan basura que es vendida y con el dinero recaudado (administrado por una tesorera) se pagan los trámites ante el Ayuntamiento.

Brigada Gestora

En lo referente a INFRAESTRUCTURA, somos quetzales activos y constantes ante la exigencia a las autoridades para que nos arreglen el concreto de nuestras calles, emparejen las banquetas, nos pongan bajadas para discapacitados en cada esquina, instalen buenas luminarias que inhiban la delincuencia y nos dejen salir a caminar en nuestras calles bien iluminadas.

Barrio Culto

Con la proyección de cine nocturno al aire libre cada domingo en nuestras calles de manera gratuita y el festejo cada seis meses del Festival Cultural Vecinal, donde llevamos artistas locales de diversas artes y entretenimiento para la sana distracción de la comunidad, logramos un Barrio Culto.

 

De esta forma, una ciudadanía más consciente, exige y elije mejor a sus gobernantes.

Propón tu brigada quetzal y trabajemos por nuestra comunidad
bottom of page